Anabella
Penados

Anabella Penados Betancourt, licenciada en historia por la Universidad del Valle de Guatemala

Maestría en mediación y resolución de conflictos por FUNIBER Universidad del Atlántico, Barcelona España.

Tanatóloga certificada por la Asociación Guatemalteca de Tanatología EKR y por la tanatóloga mexicana Gaby Pérez Islas.

Diplomado en Logoterapia por CEPEL, Argentina

Diplomado en Cuidados Paliativos por la Asociación Guatemalteca de Tanatología

Diplomado en Neurocoaching

¿Qué es la

Tanatología?

La tanatología es la disciplina que estudia la muerte, el duelo y las pérdidas significativas en la vida de una persona. Su propósito es acompañar con amor y respeto a quienes atraviesan estos procesos, proporcionando herramientas que les ayuden a aceptar y sanar su dolor. A través de este apoyo, se busca que cada individuo encuentre sentido, paz y fortaleza para seguir adelante. Más allá de abordar el final de la vida, la tanatología enseña a transitar los cambios y transiciones con plenitud y esperanza.

“Todas las teorías y toda la ciencia del mundo no pueden ayudar a nadie tanto como un ser humano que no teme abrir su corazón a otro.” – Elizabeth Kübler Ross

Servicios

Próximo taller

Cerrar Círculos, Abrir Oportunidades

Cerrar círculos en nuestra vida es fundamental para nuestro bienestar emocional, mental y espiritual.

Este taller tiene como objetivo que encuentres tu equilibrio a través de sanar heridas, liberar energía y avanzar, mejorar relaciones, crecimiento personal, prevención de estrés y ansiedad, honrar nuestro propio proceso y prepararnos para un nuevo comienzo

Blog

El silencio que habita mi corazón

Un día me solicitaron acompañar a una persona mayor que le quitaron un ojo por cáncer. La familia...

Los hilos invisibles que aún nos atan, la pérdida de un amigo

Aristóteles decía que la amistad es “un alma que habita en dos cuerpos”; y en la vida cotidiana...

Lo contrario de expresión es depresión

Lo que NO expresamos, lo que nos guardamos por miedo, por no mostrar nuestra vulnerabilidad, por creer que...